¡Tu carrito está actualmente vacío!
Cómo implementar un servicio de SPD en tu farmacia paso a paso






El Sistema Personalizado de Dosificación (SPD) se ha convertido en una herramienta esencial para mejorar la adherencia terapéutica y ofrecer un valor añadido en la atención farmacéutica. Si tienes una farmacia y estás pensando en incorporar este servicio, aquí te explicamos paso a paso cómo hacerlo correctamente.
1. Asegúrate de cumplir con la normativa vigente
Antes de comenzar, es importante que conozcas la legislación sobre SPD en tu comunidad autónoma. Aunque hay una base común a nivel nacional (según el marco establecido por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos), algunas regiones tienen requisitos específicos sobre:
- Registro y consentimiento del paciente.
- Formación del personal.
- Tipos de medicamentos que se pueden incluir.
- Protocolos de trazabilidad y seguridad.
Consulta con tu colegio farmacéutico para recibir asesoramiento actualizado.
2. Evalúa tus recursos y adapta tu espacio
Para ofrecer un servicio de SPD necesitarás:
- Un espacio exclusivo y limpio para el montaje de los blísters.
- Personal formado en SPD, especialmente en aspectos como farmacocinética, estabilidad de medicamentos y conciliación terapéutica.
- Un sistema de control para llevar registro de cada paciente, sus tratamientos y fechas de entrega.
- Materiales adecuados: blísters, termoselladoras, etiquetas, fichas de seguimiento, etc.
💡 Consejo: muchas farmacias comienzan ofreciendo SPD a un pequeño grupo de pacientes, y luego escalan el servicio.
3. Selecciona el tipo de SPD que vas a utilizar
Existen diferentes formatos de SPD. Los más comunes son:
- Blísters semanales termosellados, divididos por días y franjas horarias.
- Pastilleros reutilizables (menos recomendados por motivos de seguridad e higiene).
- Sistemas digitales o automatizados, para farmacias con alto volumen de pacientes.
Elige un sistema que se adapte a tu volumen de trabajo y presupuesto, sin comprometer la seguridad del paciente.
4. Establece un protocolo claro de trabajo
Es fundamental estandarizar el proceso para evitar errores. Tu protocolo debe incluir:
- Revisión y conciliación de la medicación prescrita.
- Obtención del consentimiento del paciente o cuidador.
- Preparación del SPD según prescripción vigente.
- Control de calidad final antes de entregar.
- Registro del lote preparado, fecha y responsable.
- Seguimiento periódico con el paciente.
5. Promociona el servicio entre tus pacientes
Una vez implementado, es hora de darlo a conocer:
- Infórmalo al mostrador y entrega trípticos explicativos.
- Ofrece una primera consulta gratuita de evaluación.
- Avisa a médicos y cuidadores locales de que ofreces SPD.
✅ Conclusión
Incorporar un servicio de SPD en tu farmacia no solo mejora la salud de tus pacientes, sino que también te diferencia de la competencia, fideliza clientes y mejora la imagen profesional de tu establecimiento.
Si estás listo para comenzar, te podemos asesorar con materiales, software y formación para farmacéuticos. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!
